Integración de Información Estadística y Geográfica Estatal (IIEGE)—antes Anuario Estadístico y Geográfico Estatal, (AEGE)
En el marco del Sistema Estatal de Información Estadística y Geográfica (SIEGVER) y del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, SEFIPLAN, se coordinan para la elaboración de la Integración de Información Estadística y Geográfica Estatal, Edición 2020. Este proyecto, nos permite conocer un panorama completo del territorio, la población y economía, entre otros aspectos, de la Entidad, con la información más reciente disponible al momento de su integración y apegada a los criterios metodológicos internacionalmente aceptados y normativos del INEGI.
En este apartado las Dependencias, Organismos, Instituciones de la Administración Pública Estatal, (APE) y representaciones en el Estado de la Administración Pública Federal, (APF), así como, organizaciones autónomas y no gubernamentales tienen acceso a la metodología oficial, integral y utilizada por el INEGI, como son:
Formatos Tipo,
Notas Metodológicas,
Relaciones Analíticas, y
Catálogos de información específica, identificada por entidad.
De la misma forma, se encontrarán otros documentos de apoyo que facilitara la entrega de la información solicitada, en tiempo y forma.
Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales (CNGSPSPE)
El Gobierno del Estado, en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), genera información estadística y geográfica de la gestión y desempeño de las instituciones que conforman la Administración Pública Estatal (APE), en el marco del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG) y, el objetivo del fortalecimiento y consolidación del Sistema Estatal de Información Estadística y Geográfica (SIEGVER); específicamente en las funciones de la APE y que dicha información, se vincule con el quehacer gubernamental dentro del proceso de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas en los referidos temas de interés nacional y estatal.
En este apartado las dependencias, organismos e instituciones del Poder Ejecutivo Estatal tendrán acceso a los cuestionarios del Módulo 1 del CNGSPSPE, los cuales deberán ser llenados por sus áreas de los Enlaces Institucionales. Así mismo, encontrarán material de apoyo con documentos oficiales y herramientas que les permitirán proporcionar la información veraz y oportuna.
Registro Estadístico Nacional (REN) y el Registro Nacional de Información Geográfica (RNIG)
En el marco del Sistema Estatal de Información Estadística y Geográfica (SIEGVER) y del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con la información del Gobierno del Estado, realiza los inventarios acerca de la información estadística y geográfica que producen, integran y difunden las áreas administrativas del Sector Público que cuenten con atribuciones para desarrollar actividades estadísticas y/o geográficas. Los registros permiten saber quién, cómo, y cada cuando se produce la información estadística y geográfica.
En esta actividad sólo participan Unidades administrativas, que como parte de sus funciones coordinen o realicen proyectos de generación y/o integración de información estadística, en el caso del REN, y/o geográfica, para el RNIG; y que hayan registrado información en proyectos anteriores.