- 
PROYECTOS INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DE LOS ESTADOS PARA MÉXICO EN CIFRAS (IEGEMC)—antes Integración de Información Estadística y Geográfica Estatal, (IIEGE)    
       En el marco del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG) y del Sistema de Información Estadística y Geográfica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (SIEGVER). El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, SEFIPLAN, se coordinan en la Integración de la Información Estadística y Geográfica de los Estados para México en Cifras, Ejercicio 2021. Este conjunto de registros administrativos, nos permiten conocer un panorama estadístico y visual del territorio, la población y economía, entre otros aspectos, de la Entidad, con la información de calidad, veraz, pertinente y oportuna disponible al momento de su integración y apegada a los criterios metodológicos internacionalmente aceptados y normativos del INEGI. Este proyecto estadístico forma parte del Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia del SNIEG. Su propósito es recopilar, integrar, revisar y difundir información sobre la situación que guarda y conforma el Estado. El Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, como integrante e informante del SNIEG, participa en el integración de este importante ejercicio estadístico, para lo cual proporciona al INEGI la información de las Dependencias, Organismos e Instituciones de la Administración Pública Estatal, (APE); representaciones en el Estado de la Administración Pública Federal, (APF), así como, organizaciones autónomas y no gubernamentales.     Material de apoyo                  
- 
  Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales (CNGSPSPE) El Gobierno del Estado, en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), genera información estadística y geográfica de la gestión y desempeño de las instituciones que conforman la Administración Pública Estatal (APE), en el marco del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG) y, el objetivo del fortalecimiento y consolidación del Sistema Estatal de Información Estadística y Geográfica (SIEGVER); específicamente en las funciones de la APE y que dicha información, se vincule con el quehacer gubernamental dentro del proceso de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas en los referidos temas de interés nacional y estatal. En este apartado las dependencias, organismos e instituciones del Poder Ejecutivo Estatal tendrán acceso a los cuestionarios del Módulo 1 del CNGSPSPE, los cuales deberán ser llenados por sus áreas de los Enlaces Institucionales. Así mismo, encontrarán material de apoyo con documentos oficiales y herramientas que les permitirán proporcionar la información veraz y oportuna.     Material de apoyo                    
- 
  Registro Estadístico Nacional (REN) y el Registro Nacional de Información Geográfica (RNIG)  En el marco del Sistema Estatal de Información Estadística y Geográfica (SIEGVER) y del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con la información del Gobierno del Estado, realiza los inventarios acerca de la información estadística y geográfica que producen, integran y difunden las áreas administrativas del Sector Público que cuenten con atribuciones para desarrollar actividades estadísticas y/o geográficas. Los registros permiten saber quién, cómo, y cada cuando se produce la información estadística y geográfica. En esta actividad sólo participan Unidades administrativas, que como parte de sus funciones coordinen o realicen proyectos de generación y/o integración de información estadística, en el caso del REN, y/o geográfica, para el RNIG; y que hayan registrado información en proyectos anteriores.  
  Material de apoyo        
- 
  Oficio solicitud para conformar Grupo de Trabajo (Universidad Veracruzana) Oficio de aprobación para conformar Grupo de Trabajo (CEIEG)   El fin del grupo de trabajo (GT) es proporcionar a los alumnos de la Licenciatura en Estadística de la Universidad Veracruzana, un acercamiento al trabajo institucional que se desarrolla en el Gobierno del Estado en el marco del CEIEG, a través de la  experiencia educativa denominada «Practica de Consultoría Estadística», para adquirir y desarrollar habilidades en la: 
- Identificación, planteamiento y formulación de problemas,
- Así como diseñar y describir el proceso para abordarlos,
- Analizar la información a través de software estadístico y
- Proponer soluciones de acuerdo a las necesidades del estudio.
 
 
 Y cuyos resultados-productos contribuyan a la planeación, control, evaluación y seguimiento de las políticas, programas y proyectos públicos del Estado.   Subsistemas, Temas y Coordinadores Institucionales por parte del CEIEG   
     ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR VERACRUZ https://www.inegi.org.mx/temas/inpc/#Informacion_general https://www.gob.mx/siap/documentos/inpc-indice-nacional-de-precios-al-consumidor-mes-de-mayo   LÍNEAS DE POBREZA POR INGRESOS http://blogconeval.gob.mx/wordpress/#:~:text=El%20valor%20de%20la%20L%C3%ADnea,%241%2C326.23%20 (marzo%20de%202021)%2C http://sistemas.coneval.org.mx/InfoPobreza/Pages/wfrLineaBienestar?pAnioInicio=2016&pTipoIndicador=0 https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Paginas/Lineas-de-Pobreza-por-Ingresos.aspx   POBLACIÓN OCUPADA (DESOCUPADA, SUBDESOCUPADA, PÉRDIDA DE EMPLEO) EN EL ESTADO DE VERACRUZ https://www.cefp.gob.mx/publicaciones/presentaciones/2018/eno1/30_Ver.pdf https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/enoe_ie/enoe_ie2021_02.pdf https://www.inegi.org.mx/programas/ce/2019/ https://www.inegi.org.mx/sistemas/olap/proyectos/bd/encuestas/hogares/enoe/2010_pe_ed15/po.asp?s=est&proy=enoe_pe_ed15_po&p=enoe_pe_ed15 https://www.inegi.org.mx/sistemas/olap/proyectos/bd/encuestas/hogares/enoe/2010_pe_ed15/pda.asp?s=est&proy=enoe_pe_ed15_pda&p=enoe_pe_ed15   ÍNDICE DE TENDENCIA LABORAL DE LA POBREZA https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/ITLP-IS_resultados_a_nivel_nacional.aspx https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/ITLP_ITLP_IS.aspx   ÍNDICE DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA https://www.inegi.org.mx/programas/iplcumo/2008/#Documentacion https://www.inegi.org.mx/app/saladeprensa/noticia.html?id=6416   POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA https://www.inegi.org.mx/temas/empleo/#Tabulados https://datamexico.org/es/profile/geo/veracruz-de-ignacio-de-la-llave-ve#empleo-poblacion-economicamente-activa https://www.inegi.org.mx/sistemas/olap/proyectos/bd/encuestas/hogares/ene/pea.asp?s=est&c=10690&proy=ene_pea https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/enoe_ie/enoe_ie2021_02.pdf   PRODUCTO INTERNO BRUTO VERACRUZ https://www.inegi.org.mx/programas/pibent/2013/ https://www.inegi.org.mx/temas/itaee/ https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2020/OtrTemEcon/PIBEntFed2019.pdf   DIAGNÓSTICO SOBRE LA OFERTA/DEMANDA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA, INFRAESTRUCTURA Y CAPITAL HUMANO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL, 2019 https://ceieg.veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/21/2019/10/Veracruz_Diagn%C3%B3stico_Oferta_Demanda-Inf-Estad%C3%ADstica2019.pdf https://ceieg.veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/21/2019/09/Infograf%C3%ADa-Veracruz-DemandaInfInfraestrCapHum.2019.pdf http://cieg.gobiernodigital.gob.mx/wp-content/uploads/sites/21/2017/09/PEEG-2019-2024.EdoVeracruz.1.Dic2019.Rev_.pdf   OFERTA Y DEMANDA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DE LOS MUNICIPIOS 2021 https://ceieg.veracruz.gob.mx/informacion-estadistica/ https://ceieg.veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/21/2019/10/Veracruz_Diagn%C3%B3stico_Oferta_Demanda-Inf-Estad%C3%ADstica2019.pdf https://ceieg.veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/21/2019/09/Infograf%C3%ADa-Veracruz-DemandaInfInfraestrCapHum.2019.pdf   OFERTA/DEMANDA EDUCATIVA EN EL ESTADO DE VERACRUZ https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/ http://www.sev.gob.mx/upece/investigacion/wp-content/uploads/sites/4/2020/08/Anuario-SEV-2019-2020.pdf   Cronograma de Actividades para los Grupos de Trabajo de la Práctica de Consultoría Estadística, abril-junio 2021  
     Presentación de Resultados Finales y entrega de Constancias Martes 22 de junio del 2021, 17:00 – 19:00 hrs., Auditorio de la SEFIPLAN:  Programa Programa
 Galería 
   Documentos aprobados para publicación: De los 10 documentos obtenidos, fueron seleccionados dos, y una vez solventadas las inconsistencias encontradas, se aprobó su publicación para contribuir en la toma de decisiones en las diferentes etapas del proceso de planeación, control, evaluación y seguimiento de las políticas, programas y proyectos públicos. Los otros ocho documentos sólo serán utilizados de manera interna, como documentos de referencia, dado que no cumplieron con todos los requisitos para publicarlos como documentos de consulta.  Índice Nacional de Precios al Consumidor en el Estado de Veracruz (INPC). Junio 2021. Índice Nacional de Precios al Consumidor en el Estado de Veracruz (INPC). Junio 2021.
  Población Ocupada (Desocupada, Subocupada y Pérdida de Empleo) en el Estado de Veracruz. Junio 2021. Población Ocupada (Desocupada, Subocupada y Pérdida de Empleo) en el Estado de Veracruz. Junio 2021.
       
- 
OFICIOS        El fin del grupo de trabajo (GT) es proporcionar a los alumnos de la Licenciatura en Estadística de la Universidad Veracruzana, un acercamiento al trabajo institucional que se desarrolla en el Gobierno del Estado en el marco del CEIEG, a través de la  experiencia educativa denominada «Practica de Consultoría Estadística», para adquirir y desarrollar habilidades en la:   
- Identificación, planteamiento y formulación de problemas,
- Así como diseñar y describir el proceso para abordarlos,
- Analizar la información a través de software estadístico y
- Proponer soluciones de acuerdo a las necesidades del estudio.
   Y cuyos resultados-productos contribuyan a la planeación, control, evaluación y seguimiento de las políticas, programas y proyectos públicos del Estado.   Cronograma de Actividades para los Grupos de Trabajo de la Práctica de Consultoría Estadística, marzo-junio 2022 
   Presentación Jueves 24 de Marzo del 2022: 09:00 – 11:00 hrs Orden del día Galería (Capturas de pantalla tras la presentación) P R Ó X I M A M E N T E   Subsistemas, Temas y Coordinadores Institucionales por parte del CEIEG  
   Hipervínculos de las fuentes integradoras-generadoras de la información por Tema  
   Diagnóstico de la oferta y demanda de información estadística y geográfica, capital humano y tecnológico de la Administración Publica del Municipio, 2022 https://ceieg.veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/21/2019/10/13.InfAcuerdo-05.DiagInfMun.03nov2021.3.Dav_.pdf https://ceieg.veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/21/2021/11/CEIEG-2019-Diagn%C3%B3stico-Oferta_Demanda-Inf-Estad%C3%ADstica..pdf     Incidencias de casos de COVID-19 y su relación con los niveles de empleo y ocupación de la Población Económicamente Activa (PEA) en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave https://datos.covid-19.conacyt.mx/#DOView https://datos.gob.mx/busca/dataset/informacion-referente-a-casos-covid-19-en-mexico https://www.inegi.org.mx/programas/enoe/15ymas/#Tabulados     Perfil de las unidades económicas de los municipios del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave según sus principales ramas de actividad, y su relación con la migración https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/#Tabulados https://www.inegi.org.mx/app/saic/default.html     Brecha salarial entre hombres y mujeres del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave https://www.inegi.org.mx/programas/enoe/15ymas/#Tabulados}     Análisis del exceso de mortalidad, durante la emergencia por COVID-19, en los municipios del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, 2020-2021 http://www.dgis.salud.gob.mx/contenidos/basesdedatos/da_exceso_mortalidad_mexico_gobmx.html https://coronavirus.gob.mx/exceso-de-mortalidad-en-mexico/ https://datos.gob.mx/busca/dataset/informacion-referente-a-casos-covid-19-en-mexico     Distribución de hogares por deciles de ingreso en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave https://www.inegi.org.mx/programas/enigh/nc/2020/default.html#Documentacion