Cursos y Talleres

ListonCursyTall

  • En cumplimiento a las actividades establecidas en el Programa Anual de Trabajo del CEIEG, y con el objetivo de mejorar las capacidades técnicas para la generación e integración de los registros administrativos, así como de la información estadística y geográfica de los servidores de la Administración Pública Estatal se diseño un programa de capacitación, cuyos cursos son impartidos por personal del INEGI.

     

    Para información del programa de capacitación, favor de comunicarse a la Subdirección del Sistema Estatal de Información y de la Evaluación del Desempeño, al teléfono 228 8-42-14-00 ext. 3352

     

     

    354627  Programa 2023

     

    ·  Virtual y en Línea 

     

    354627  Programa 2022

     

    ·  Virtual y en Línea 

     

     

    354627  Programa 2021

     

    ·  En Línea 

     

     

     

    354627  Programa 2020 

     

    ·  Presencial SUSPENDIDO 

    Ante la contingencia sanitaria causada por la propagación del COVID-19 y de las disposiciones de confinamiento, aislamiento voluntario y sana distancia para evitar los contagios, emanadas por la Secretaría de Salud y que se han extendido por disposición gubernamental.
     

     

    ·  En Línea

     

     

    354627   Programa 2019

  • Herramienta para la evaluación de la calidad de los registros administrativos (HECRA)

     

    Registro

     
    Duración

    El curso en línea se imparte en la modalidad de autoestudio y tiene una duración estimada de 8 horas para que puedan distribuirse a lo largo de una semana de acuerdo a la disponibilidad de tiempo del usuario

     

    Objetivo

    Diseñado para identificar las áreas de oportunidad y elaborar un programa de acción con el fin de mejorar la calidad de los registros de las Unidades del Estado (UE) que cuentan con atribuciones para desarrollar Actividades Estadísticas y Geográficas y/o que cuentan con registros administrativos.

     
    ¿Qué es?

    Es un instrumento que fue desarrollado en 2012 para el autodiagnóstico y autoevaluación de la calidad de los registros administrativos que son susceptibles de ser aprovechados para la generación de información estadística y geográfica, y está diseñada para

    • ser utilizada en las instituciones que conforman el SNIEG;
    • contribuir en la reducción de costos, tiempos y carga de respuesta a los informantes, ya que evita que una misma institución o varias instituciones públicas requieran los mismos datos sin detrimento en su calidad;
    • y destacar principios y buenas prácticas agrupadas en tres apartados: entorno institucional, procesos e informantes.

     

    Importancia
    • El instrumento principal de la Herramienta corresponde a la sistematización del formulario de Identificación y Caracterización de los Registros Administrativos (ICRA) y del cuestionario de autodiagnóstico.
    • Al finalizar el curso, los participantes valorarán la importancia de la calidad de la información administrativa para la producción de información estadística y geográfica de calidad, con el fin de fortalecer la toma de decisiones.
    • Y por tanto contribuirán a que sus Unidades de Estado generen información  bajo estándares de calidad, fortaleciendo así la integración y desarrollo de sus Sistemas de Información.
     
    Contenido del curso
    • Principios de calidad en la generación de información.
    • Metodología para la evaluación de la calidad de los registros administrativos.
    • Sistema para la aplicación de la HECRA.
     
    Reconocimiento

    Al finalizar el curso se entrega al participante, vía correo electrónico, una constancia de participación emitida por el INEGI-SNIEG.

     
    Acceso a Herramientas

  •  

    Curso de la Norma Técnica para la incorporación y actualización de información en el Registro Estadístico de Negocios de México (RENEM)

    Realizado el 05 de octubre del 2023. En horario de 10:00 a 12:00 hrs..

    Icono_ExposiciónPresentación

     

    Curso de la Norma Técnica sobre el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN)

    Realizado el 03 de octubre del 2023. En horario de 10:00 a 12:30 hrs..

    Icono_ExposiciónPresentación

     

    Icono_ExposiciónMaterial complementario. INEGI. 2018. Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte, México SCIAN 2018

     

     

     

    Curso de la Norma Técnica sobre Domicilios Geográficos

    Realizado el 29 de septiembre del 2023. En horario de 10:00 a 14:00 hrs..

    Icono_ExposiciónPresentación

     

     

    Curso de la Norma Técnica  de Estándares de Exactitud Posicional

    Realizado el 27 de septiembre del 2023. En horario de 10:00 a 12:00 hrs..

    Icono_ExposiciónPresentación

     

     

    Curso de la Norma Técnica para el Sistema Geodésico Nacional

    Realizado el 25 de septiembre del 2023. En horario de 10:00 a 12:00 hrs..

    Icono_ExposiciónPresentación

     

     

     

    Curso de la Norma Técnica sobre los Diccionarios de Datos Catastrales Escala 1:1 000 y 1:10 000

    Realizado el 20 de septiembre del 2023. En horario de 10:00 a 13:00 hrs..

    Icono_ExposiciónPresentación

     

     

    Conferencia: “La situación de los servicios de agua y saneamiento en México, una visión desde datos censales”

    Realizado el 26 de mayo del 2023. En horario de 10:30 a 13:00 hrs..

    Icono_ExposiciónPresentación

     

     

    Presentación de Inducción de la Norma Técnica para la Clasificación Nacional de Delitos para Fines Estadísticos (NTCNDFE)

    Realizado el 09 de mayo del 2023. En horario de 10:00 a 12:20 hrs.

    Icono_Exposición  Presentación

     

     

    Curso de la Norma Técnica para la Generación de Estadística Básica: Presentación de Datos Estadísticos en Cuadros y Gráficas.

     Realizado del 28 al 30 de marzo del 2023. En horario de 10:00 a 13:00 hrs.

     Icono_Exposición  Presentación

     

     

    Curso de la Norma Técnica para la Generación de Estadística Básica: Diseño Conceptual para la Generación de Estadística Básica.

     Realizado del 14 al 17 de marzo del 2023. En horario de 10:00 a 14:00 hrs.

     Icono_Exposición  Presentación

     

     

    Curso de la Norma Técnica para la Generación de Estadística Básica: Proceso Estándar para la Generación de Estadística Básica

     Realizado el 06 de marzo del 2023. En horario de 10:00 a 13:00 hrs.

     Icono_Exposición  Presentación

     

     

    Curso de la Norma Técnica para la Elaboración de Metadatos Geográficos

    Realizado 23 de febrero del 2023. En horario de 10:00 a 14:00 hrs.

     Icono_Exposición  Parte 1 

    Icono_Exposición  Parte 2 

     

     

  • Curso de Lineamientos para el Intercambio de Información Catastral con Fines Estadísticos y Geográficos

    Realizado 09 de septiembre del 2022. En horario de 10:00 a 13:30 hrs.

      Icono_Exposición  Presentación

     

     

    Curso de la Norma Técnica para Generar, Implementar, Actualizar y Administrar la Clave Única del Registro del Territorio (CURT) con fines estadísticos y geográfico

    Realizado el 19 de agosto del 2022. En horario de 10:00 a 14:00 hrs.

      Icono_Exposición  Presentación

     

     

    Curso de la Norma Técnica para la Generación, Captación e Integración de Datos Catastrales y Registrales con Fines Estadísticos y Geográficos

    Realizado del 27 de mayo del 2022. En horario de 10:00 a 13:00 hrs.

     Icono_Exposición  Presentación


     

    Curso de la Norma Técnica para la Generación de Estadística Básica: Presentación de Datos Estadísticos en Cuadros y Gráficas

    Realizado del 17 al 20 de mayo del 2022. En horario de 10:00 a 14:00 hrs.

     Icono_Exposición  Presentación


     

    Curso de la Norma Técnica para la Generación de Estadística Básica: Diseño Conceptual para la Generación de Estadística Básica

    Realizado del 7 al 11 de marzo del 2022. En horario de 10:00 a 14:00 hrs.

     Icono_Exposición  Presentación

    Icono_Exposición   Marco metodológico


     

    Curso de la Norma Técnica para la Generación de Estadística Básica

     Realizado el 15 de febrero del 2022. En horario de 10:00 a 13:30 hrs.

     Icono_Exposición  Presentación

     

    Curso de la Norma Técnica para la Elaboración  de Metadatos Geográficos

    Realizado el 10 de febrero del 2022. En horario de 10:00 a 14:05 hrs.

    Icono_Exposición  Parte 1 

    Icono_Exposición  Parte 2 

     

     

  •  

    FEGEM

     3er. Foro de Estadística y Geografía para Estados y Municipios (FEGEM), 7 y 8 de septiembre 

    FEGEM logo 1

     

     ·    Presentación del FEGEM 2021

     

    ·     Agenda

     

    ·     Mayor información en:  https://www.inegi.org.mx/eventos/2021/fegem/

     

     

  •  

    INEGI

     

    Curso del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN)

    Realizado el 11 de octubre del 2021. En horario de 10:00 a 12:30 hrs.

     Icono_Exposición  Presentación

    Icono_Exposición Material complementario. INEGI. 2018. Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte, México SCIAN 2018

     

    Curso de la Norma Técnica para Generar, Implementar, Actualizar y Administrar la Clave Única del Registro del Territorio (CURT) con fines estadísticos y geográfico

    Realizado el 21 de septiembre del 2021. En horario de 10:00 a 14:00 hrs.

     Icono_Exposición  Presentación

     

    Curso de la Norma Técnica de Domicilios Geográficos 

    Realizado el 26 de agosto del 2021. En horario de 10:00 a 14:00 hrs.

     Icono_Exposición  Presentación

     

     

    Curso Diccionarios de Datos Catastrales Escala 1:1 000 y 1:10 000

    Realizado el 18 de agosto del 2021. En horario de 10:00 a 14:00 hrs.

    Icono_Exposición  Presentación

     

     

    Curso de la Norma Técnica para la Elaboración  de Metadatos Geográficos

    Realizado el 24 de junio del 2021. En horario de 10:00 a 14:05 hrs.

    Icono_Exposición   Parte 1

    Icono_Exposición  Parte 2

     

     

    Curso de la Norma Técnica para la Generación de Estadística Básica

     Realizado el 16 de junio del 2021. En horario de 10:00 a 13:45 hrs.

     Icono_Exposición  Presentación

     

     

    Curso de la Norma Técnica de Estándares de Exactitud Posicional (NTEEP)

     Realizado el 28 de mayo del 2021. En horario de 10:00 a 13:00 hrs.

    Curso de la Norma Técnica para la Generación, Captación e Integración de Datos Catastrales y Registrales con Fines Estadísticos y Geográficos (NTGCIDCRFEG)

     Realizado el 20 de mayo del 2021. En horario de 11:00 a 14:30 hrs.

    Curso de la Norma Técnica para el Sistema Geodésico Nacional (NTSGN)

    Realizado el 29 de abril del 2021. En horario de 10:00 a 13:30 hrs.

     Icono_Exposición  Presentación

     

     

    Presentación de Inducción de la Norma Técnica para la Clasificación Nacional de Delitos para Fines Estadísticos (NTCNDFE)

    Realizado el 20 de abril del 2021. En horario de 10:00 a 12:20 hrs.

     Icono_Exposición  Presentación

     

     

    Curso de la Norma Técnica para la incorporación y actualización de información en el Registro Estadístico de Negocios de México (RENEM)

    Realizado el 23 de marzo del 2021. En horario de 10:00 a 14:00 hrs.

     Icono_Exposición  Presentación

     

     

    Presentación de la Herramienta para la Evaluación de la Calidad de los Registros Administrativos (HECRA)

    Realizado el 02 de marzo. En horario de 11:00 a 13:00 hrs.

     Icono_Exposición  Presentación

  •  

    INEGI

     

    Icono_ExposiciónCurso sobre la Norma Técnica para el Sistema Geodésico Nacional

    Realizado el 29 de octubre. En horario de 10:00 a 12:00 hrs.

     

    Icono_ExposiciónCurso sobre la Norma Técnica de Estándares de Exactitud Posicional

    Realizado el 30 de octubre. En horario de 10:00 a 12:00 hrs. 

     

     

    Icono_ExposiciónPresentación de Inducción de la Norma Técnica para la Clasificación Nacional de Delitos para fines Estadísticos

    Realizado el 30 de septiembre. En horario de 10:00 a 12:00 hrs. 

     

    CONEVAL

     

    El objetivo de CONEVAL es impulsar la consolidación del Sistema de Información Estadística y Geográfica de Veracruz (SIEGVER) y el funcionamiento del Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) del Estado de Veracruz mediante la capacitación y profesionalización de los servidores públicos en habilidades técnicas que les permitan hacer uso de información oficial. El curso se llevó a  cabo el 13 de marzo de 2020 en la aula  Magna Santo Tomás de Aquino de la Universidad de Anáhuac Xalapa.

     

     

    Icono_Exposición DataMun: instrumento de planeación y evaluación municipal

     

     

    Icono_Exposición Experiencias de evaluación en las entidades federativas

     

     

    PDFICONO   Lista de asistencia

     

     

     

  •  

    Taller para la Construcción de Indicadores de Gestión Gubernamental 2019

    PARTE 2

     

    Con sede en el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), se llevo a cabo los días 06 al 08 de mayo la segunda parte del Taller para la Construcción de Indicadores de Gestión Gubernamental (TCIGG) por parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

     

    El Secretario de SEFIPLAN, José Luis Lima Franco, dio la bienvenida a los servidores públicos para dar inicio a la 2ª parte del TCIGG, reiterando los objetivos principales del taller sobre la construcción de indicadores en el marco de la planeación y gestión gubernamental. 

     

    En la clausura estuvieron presentes el Subsecretario de Planeación de SEFIPLAN, el Lic. José Manuel Pozos del Ángel y el Coordinador Estatal del INEGI, Ing. Juan Manuel Yglesias López.

     

    Material presentado para la 2ª parte del TCICG, 2019

     

    MANUAL PARTE 2

     

     

     

     06 de mayo de 2019 

    07 de mayo de 2019

    08 de mayo de 2019

     

    Taller para la Construcción de Indicadores de Gestión Gubernamental

    PARTE 1

    Con la finalidad de identificar, construir y alinear Indicadores que contribuyan a la evaluación de los programas que derivarán del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024 (sectoriales, especiales, prioritarios, etc.), la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) organizó el Taller para la Construcción de Indicadores de Gestión Gubernamental (TCIGG) 1ª parte, el cual fue impartido por especialistas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) hacia los servidores públicos de la Administración Pública Estatal (APE) de Veracruz.

     

    El Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz, C.P.C. Lorenzo Antonio Portilla Vásquez; el Subsecretario de Egresos de SEFIPLAN, Mtro. Pabel Pozos Rincón; el Director General de Planeación y Evaluación de SEFIPLAN, Mtro. Sergio Pastor Rojas Morteo; el Director Regional Oriente del INEGI, Ing. Miguel Ángel Vizconde Ortuño; y el Coordinador Estatal del INEGI, Ing. Juan Manuel Yglesias López dieron la bienvenida a los servidores públicos convocados para esta 1ª parte del TCIGG.

     

    Así, durante tres días seguidos, el personal del INEGI en conjunto con los servidores públicos revisaron la metodología para la construcción de Indicadores con base en la experiencia, información y sistemas de gestión para resultados que el INEGI ha desarrollado durante los últimos años, y que permitirá realizar una valoración objetiva del desempeño de los programas bajo los principios de verificación del grado de cumplimiento de las metas y objetivos, con base en Indicadores que permitan conocer el impacto de los programas ejecutados por el Gobierno Veracruzano.

     

     

    La sede tuvo lugar en el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS) los días 20 al 22 de marzo del año en curso, en la cual participaron más de 140 servidores públicos de todas las entidades del Gobierno del Estado, quienes demostraron a lo largo del TCICG un alto compromiso de responsabilidad y participación en la toma de decisiones, análisis y elaboración de Indicadores,  con el fin de fortalecer la gestión para resultados de la APE.

     

     

    En la clausura del TCICG estuvieron presentes el Lic. José Manuel Pozos del Ángel, Subsecretario de Planeación de la SEFIPLAN y el Coordinador Estatal del INEGI, Ing. Juan Manuel Yglesias López.

     

     

    Material presentado para la 1ª parte del TCICG, 2019

     

    MANUAL PARTE 1

     

     

     20 de marzo de 2019 

    21 de marzo de 2019

    22 de marzo de 2019

     

     

  •  

    Taller para la Construcción de Indicadores de Gestión Gubernamental 2017

    Con el objetivo de capacitar a los servidores públicos en la formulación y evaluación de las políticas y programas públicos, la Secretaría de Finanzas y Planeación llevó a cabo el Taller para la Construcción de Indicadores de Gestión Gubernamental.

     

    El taller fue impartido por especialistas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en dos etapas. La primera se realizó los días 1, 2 y 3 de febrero, y la conclusión los días 15, 16 y 17 de marzo del 2017, contando con la presencia de más de 120 servidores de la Administración Pública Estatal.

     

    PRIMERA PARTE

    pdf download PRESENTACIÓN DEL TALLER DE INDICADORES

     

     

    Foto grupal 2 parte

     

    SEGUNDA PARTE 

    pdf downloadPRESENTACIÓN DEL TALLER DE INDICADORES

     

     

     

    IMÁGENES DEL TALLER

     

     

     

Publicado el 17 de febrero, 2016 | Por | Comentarios desactivados | En la categoría Sin categoría | Con las siguientes etiquetas