
Censo Nacional de Gobiernos Estatales, 2023
La Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Subsecretaría de Planeación, en coordinación con la representación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la entidad, integran estadística por medio de registros administrativos de la gestión y desempeño, así como, los recursos con los que cuentan las Dependencias, Organismos, instituciones o entidades que conforman la Administración Pública Estatal (APE), en el marco de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG) y, el firme objetivo de consolidar el Sistema Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (SIEGVER); específicamente en la información estadística y geográfica derivada de las cifras y datos gubernamentales y, que dichos registros, se vinculen dentro del proceso de diseño, implementación, monitoreo, evaluación y seguimiento de las políticas públicas en los temas de interés Nacional y Subnacional.
En este proyecto estadístico del Censo Nacional de Gobiernos Estatales, Ejercicio 2023, la totalidad de las Instituciones Centrales y Paraestatales del Gobierno del Estado y/o Poder Ejecutivo Estatal tendrán acceso a los 12 cuestionarios del Módulo 1; y según sea el caso, para los demás Módulos; el 2, en materia de Protección Civil, 3 para Servicios Periciales, 4 Defensoría Pública, 5 Justicia Cívica, 6 Medio Ambiente y; el 7, sobre Catastro, Registro y Territorio. Las cuestionarios deberán ser respondidos por los Enlaces Coordinadores de cada Institución, los que recopilaran el registro de la información generada o integrada de las diversas áreas administrativas de las Unidades de Estado. De la misma manera, se comparte material de apoyo con documentos oficiales y herramientas de referencia, además de los datos de contacto de los servidores públicos para su asesoría y/o consulta; con el firme propósito de contar con la información de calidad, pertinencia, veraz y oportuna que la Ley del SNIEG, exige.
Cuestionario Módulo 1 (Pdf)
Administración pública de la entidad federativa
Cuestionario Módulo 1 (Excel)
Administración pública de la entidad federativa
Cuestionario Módulo 2 (Excel y PDF)
Cuestionario Módulo 3 (Excel y PDF)
Cuestionario Módulo 4 (Excel y PDF)
Cuestionario Módulo 5 (Excel y PDF)
Sólo aplica para el caso de la Ciudad de México
Módulo 5.- Justicia Cívica (Excel)
Módulo 5.-Justicia Cívica (PDF)
Cuestionario Módulo 6 (Excel y PDF)
Cuestionario Módulo 7 (Excel y PDF)
Catastro, registro y territorio
Material Legal de Apoyo
Los contactos para atender cualquier duda en relación con el levantamiento del Censo son los siguientes: |
Nombre y Cargo |
Teléfono |
E-mail |
Mtra. Nancy Sánchez Pulido, Jefa del Departamento de Integración de Información Estadística y Geográfica de la Dirección General de Planeación y Evaluación en la Secretaria de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN). |
228 8 42 14 00 Ext. 3184
|
nsanchezp@veracruz.gob.mx |
Lic. Isis Rosas Roldán, Jefa del Departamento de Estadísticas de Gobierno: Seguridad y Justicia. Coordinación Estatal INEGI Veracruz. |
228 8 41 84 53 Ext. 8496 |
isis.rosas@inegi.org.mx |