Las infografías son una herramienta donde se plasma la información sintetizada en el marco del CEIEG para facilitar su comprensión inmediata a través de diversos elementos gráficos, lingüísticos y no lingüísticos. Comprende diversos tópicos tales como la situación ambiental, económica, social, finanzas públicas, seguridad pública, e infraestructura, entre otros temas, relevantes y de coyuntura para el estado de Veracruz.
2021. Personal de la Administración Pública Estatal registrado en el Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales (CNGSPSPE) por sexo en Veracruz de Ignacio de la Llave en 2020.
2021. Migración en las Zonas Metropolitanas del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, 1990-2020.
2021. Dinámica poblacional de las Zonas Metropolitanas y sus municipios, estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. 2020.
2021. Tasa de Crecimiento Media Anual en la población municipal y en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. 1990-2020
2021. Resultados seleccionados sobre las variables económicas para los Censos Económicos (2003, 2008, 2013 y 2018) del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave
2019. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, Estado de Veracruz
2019. Diagnóstico sobre la Oferta/Demanda de información Estadística y Geográfica, Infraestructura y Capital Humano. Principales resultados
2019. Resultados seleccionados del Módulo 1, sobre la Administración Pública Estatal (APE) del Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales, (CNGSPSPE). ediciones 2016, 2017, 2018 y 2019
2018.Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica Estado de Veracruz. Principales resultados
2018. Medición de la pobreza: Principales resultados para el estado de Veracruz, 2019
2016. Índice de CapacidadesFuncionales de los Municipios (ICFM)
2015. Índice de Desarrollo Humano (IDH)