Documentos base para que los funcionarios de la administración pública Estatal, los académicos y, en general, todos los interesados en el desarrollo integral de la entidad, reconozcan la diversidad de las regiones del Estado, identifiquen sus fortalezas y debilidades. Cabe señalar que la regionalización responde a criterios socioculturales con base en los límites político-administrativos de los municipios que las integran, y considerando el contexto geográfico, social y económico; esto último a fin de establecer enfoques multidisciplinarios y sentar las bases para contribuir en el avance del paradigma de desarrollo vigente.
Análisis de información socio-económicos y ambiental de coyuntura
Análisis de información coyuntural del Estado de Veracruz en el ámbito socio-económico y ambiental para destacar los hallazgos principales de las variables más relevantes publicadas por diversas fuentes.
Anuario Estadístico y Geográfico del Estado de Veracruz, Serie anual 2006-2012
2014
Breve análisis de la información presentada entre los años 2006-2012 en el Anuario, donde se reflejan las estadísticas relevantes del contexto estatal con el fin de: facilitar la consulta de información, servir de base para el desarrollo sistemático de un banco de datos estatal con mayores niveles de desagregación, constituir un instrumento de diagnóstico de la información integrada y generada en las instituciones por los diferentes sectores, y conocer la evolución de diversos fenómenos ambientales, socioeconómicos y de la gestión gubernamental en la entidad.
Numeralías del Anuario Estadístico del Estado de Veracruz
Documentos con registros históricos fundamentales para la proyección de información en los ámbitos social, económico, educativo, ambiental y académico, entre otros, los cuales inciden en el diagnóstico de diversos temas: desde Agricultura, Salud o Trabajo, hasta Seguridad y Justicia, Comercio, Turismo o Electricidad. Y se fundamentan en series de tiempo cuya integración y difusión requiere de un esfuerzo continuo tomando como base los anuarios estadísticos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Publicación semanal editada sólo durante 2018, con información económica y financiera relevante en el ámbito nacional y estatal, así como con estadísticas de actualización semanal y un resumen de variables económicas del estado de Veracruz, publicadas por diversos organismos como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Banco Nacional de México (BANXICO), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre otros.
2018
⇒Mes de diciembre a enero (pendiente)
Carta de Finanzas y Planeación
Publicación mensual editada hasta el año 2012. con información de coyuntura del Estado de Veracruz en el ámbito económico y financiero (Indicadores macroeconómicos, Futuros y noticias financieras).